Galardonada con el premio extraordinario de doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación multidisclipinar aborda la comunicación artística desde las Ciencias Cognitivas y la Teoría Narrativa. Es investigadora externa en la Universidad de Groningen.
Publicaciones científicas más destacadas
Hablar sobre lo que no existe. Ficción, arte y literatura desde las Ciencias Cognitivas. G López Canicio. Peter Lang 49, 209. 2025.
CHAPTER NINE ON THE BOUNDARIES BETWEEN REALITY AND FICTION IN THE LITERARY NARRATIVE: A THEORETICAL APPROACH TO INDETERMINACY OF THE FICTIONAL. GL CANICIO. Representations and Images of Frontiers and Borders: On the Edge, 139. 2021.
Realidad y Ficción: Historia, teoría y crítica de la dualidad. GL Canicio. Universidad Autónoma de Madrid. 2020.
Cuando los videojuegos cuentan historias: un estudio sobre la influencia de la interactividad en la narración. GL Canicio. ACTIO NOVA: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, 556-592. 2019.
Ficción en la novela de la no-ficción. Análisis del estatuto ficcional a partir del narrador. GL Canicio. Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios. 2017.
Del juego de rol de mesa al juego de rol en línea en World of Warcraft. GL Canicio. Héroes, dragones y magia: de la epopeya homérica a World of Warcraft, 104-141. 2017.
En busca de El punto ciego en la obra de Javier Cercas: análisis de sus (no-) ficciones desde las reflexiones del autor. GL Canicio. Nuevas perspectivas literarias y culturales, II:(II CIJIELC), 159-170. 2017