604.012.835 millones de euros. Esta es la cantidad de dinero facturado por la industria de la animación en España durante el 2023.
Un dato sacado del Libro Blanco de la Animación 2024, (no se actualizaba desde 2018), publicado el pasado 8 de abril y lanzado por la federación española de asociaciones de productoras de animación.
En él se recogen otros hitos del sector de la animación y efectos especiales en España, tales como empleo, producciones, tendencias, etc.
- 604.012.835 euros de facturación.
- Más de 5800 empleos directos generados
- Se alcanzaron las 3.005 empresas audiovisuales registradas, un 16,8% más que en 2018.
- Un total de 27.705 trabajadores contratados en 2023, un 26.12% más que en 2018.
Un hecho a destacar es que el 74% de los empleos son fijos con un sueldo medio de 32000 € (el sueldo medio en España es de 24000 €). Esto pone de manifiesto que la animación y los VFX generan empleo de calidad.
Abraham López (director académico del área de animación de U-tad y ganador de un Goya) destaca que los puestos más demandados son el modelador de VFX, texturizadory shadding artist, rigger, artista de previs y layout o artista VFX
Gracias a su infraestructura digital de alto nivel, la disponibilidad de talento especializado y unos costes de producción competitivos, España se posiciona como un destino atractivo para la inversión internacional. A estos factores se añaden los incentivos fiscales, con deducciones que oscilan entre el 30 % y el 50 % según lo establecido en los artículos 36.1 y 36.2 de la Ley del Impuesto de Sociedades, los cuales han desempeñado un papel clave en la atracción de coproducciones extranjeras y en el impulso de la inversión directa del exterior.
Una característica de nuestra industria es que está compuesta principalmente por microempresas, lo que manifiesta una fragmentación del sector y con una estructura que necesita agilidad y capacidad de adaptación, algo nada raro teniendo en cuenta que es un sector muy ligado a la tecnología y tendencias.
Si miramos los datos por provincias, Madrid y Barcelona facturan el 81% del total, Madrid el 57% y Barcelona el 24% y por detrás aparecen provincias como Valencia (6,6%), País Vasco (4,5%), Canarias (3,1), Andalucía (2,6%) o Galicia (1,3%).
U-tad ha colaborado enormemente en nutrir a la industria con esos profesionales que ahora la forman. Fuimos los primeros en sacar un Grado Oficial en Animación en España y nos hemos convertido en la Universidad de referencia, en la que a día de hoy puedes formarte a nivel de Ciclos Formativos, Grados y Postgrados.