Doctora en Musicología y Licenciada en Historia del Arte, dirige desde el año 2012 la revista Síneris. Esta plataforma que le ha permitido profundizar en campos como la edición de textos, además de construir, junto con el consejo de redacción, un espacio para jóvenes escritores y creadores audiovisuales donde la música se presenta de manera fresca y no encorsetada por las limitaciones de los géneros. Ha coordinado el Máster de Interpretación Solista de Música Española en el Centro Superior Katarina Gurska y obtuvo su beca predoctoral en el Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es docente de U-tad y colabora con el Departamento de Investigación del Centro Superior Katarina Gurska.
Publicaciones científicas más destacadas
Conceptos de lo español en la música rusa: de Glinka a Manuel de Falla. C Aguilar Hernández. Universidad Complutense de Madrid. 2017.
El amor brujo, metáfora de la modernidad: estudios en torno a Manuel de Falla y la música española del siglo XX. E Torres Clemente, FJ Giménez Rodríguez, C Aguilar Hernández.
El amor brujo, metáfora de la modernidad: estudios en torno a Manuel de e Falla y la música española del siglo XX. Centro de Documentación de Música y Danza. 2017.
El teatro del arte, de los Martínez Sierra» encantado» por la música y las artes plásticas. Fábulas, cuentos de hadas, y, además, teatro para los niños. CA Hernández. Sinergias para la vanguardia española (1898-1936), 221-256. 2016.
Personajes y entornos virtuales orientados a la gamificación museal. GM Sánchez
Opción 31 (3), 767-782. 2015.
Un alumno para un maestro: Mili Balákirev, Mijaíl Glinka y la música española
CA Hernández. Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares, 335-342. 2014.
Video games and museums: making virtual surroundings for didactic content with the Huaca Tantalluc and its contents. GM Sánchez. ArTecnología: conocimiento aumentado y accesibilidad, 169-174. 2014.
Majestades, altezas y aficionadas en el salón del Liceo Artístico y Literario de Madrid (1837-1843). CA Hernández. Musicología global, musicología local, 1081-1092. 2013.
Dificultades del proceso de reconstrucción virtual de monumentos: el ejemplo de la Iglesia San Isidoro de Ávila. GM Sánchez. ArTecnologia: arte, tecnologia e linguagens midiáticas, 6. 2013.
Il Don Carlos tradisce la ‘leggenda nera’. Patriottismo e politica nella stampa spagnola
C Aguilar Hernández. VIVA V.E.R.D.I.: Music from Risorgimento to the Unification of Italy, 297-304. 2013.
Ópera o ‘limbo’. Escenografía y música para la creación de un mundo entre realidad y fantasía en la Rusia finisecular. C Aguilar Hernández. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 7 (1), 79-102. 2012.