Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

El proyecto ‘Board Axis’, de un alumno del posgrado en realidad virtual de U-tad, ganador de un Premio ADG Laus

El pasado 12 de junio en Barcelona, se entregaron los premios LAUS de 2024, y en esta ocasión Pablo Peralta alumno del posgrado en ‘Desarrollo para realidad virtual, aumentada y mixta’ de U-tad logró el ADG LAUS Bronce, siendo así el primer alumno de U-tad en conseguirlo dentro del ámbito de la Realidad Virtual, y se suma ya a los tres conseguidos en anteriores ediciones por alumnos de Diseño Digital.

El proyecto presentado por Pablo se llama Board Axis y ha participado en la categoría de Estudiantes de másteres y posgrados del ámbito digital y cuya esencia consiste en la aplicación del diseño visual en un producto digital que destaque en inmersión, claridad y accesibilidad.

Board Axis es una plataforma educativa en realidad virtual que une a estudiantes, profesores y creadores de RV para ofrecer una experiencia inmersiva de aprendizaje. Busca que las clases online se conviertan en presenciales gracias a la realidad virtual. Ofrece inmersión, presencia e interactividad en las tradicionalmente distantes clases online.

 

Recibir este premio es una prueba de la apuesta de las instituciones de diseño por las tecnologías emergentes. En todas las industrias, existe el riesgo de estancamiento, especialmente con la rapidez con la que evoluciona la tecnología en la actualidad. Por eso, me alegra profundamente que se premie la innovación y el descubrimiento. Este reconocimiento no solo valida el trabajo realizado, sino que también inspira a seguir explorando nuevas fronteras en el diseño y la tecnología

 

Para Laura Raya, directora de los posgrados en realidades extendidas en el Centro Universitario U-tad, que un proyecto en realidad virtual de un alumno consiga este galardón, demuestra que nuestra metodología académica está en la buena dirección. Próximamente, las realidades extendidas estarán muy presentes en actividades tan cotidianas como la educación, sustituyendo a la pantalla del ordenador, o en medicina como herramienta de sedación digital, y empezaremos a ser conscientes del enorme potencial de esta tecnología.”

La realidad virtual, una industria que no para de crecer. Según un estudio de la consultora PwC, la realidad virtual y aumentada tendrán un impacto de hasta 1,5 billones de dólares en la economía mundial y generarán 23 millones de puestos de trabajo hasta 2030. En cuento a los perfiles más demandados en este sector, fundamentalmente, se necesitan técnicos, pero también creativos y de gestión. Los más habituales son los de desarrollo y programación, seguidos de arte 3D y project management, según la segunda edición del informe ‘Industria XR en España’.

Al 83% de las empresas les resulta difícil encontrar perfiles que se adecúen a sus necesidades. Precisamente para formar a estos profesionales, U-tad ofrece el «Máster Universitario en ‘Computación Gráfica, Realidad Virtual y Simulación«, único programa especializado en gráficos por ordenador de España, y un posgrado en «Desarrollo para realidad virtual, aumentada y mixta«.

Facebook
Twitter
LinkedIn