Aprende y diviértete en nuestra Summer School
Desarrolla motores gráficos con Inteligencia Artificial, programa videojuegos, diseña personajes, aprende técnicas de animación 3D y mucho más con los once talleres que hemos preparado para ti en la nueva edición de nuestra Summer School.
- ¿Cuándo? Del 26 de junio al 7 de julio, según el taller.
- ¿A qué hora? De 10:00h a 14:00h.
- ¿Dónde? En el campus U-tad.
¡Incripciones abiertas!
Dirigido a
Estudiantes de Bachillerato y de 3º y 4º de la ESO que quieran vivir la experiencia universitaria y familiarizarse con su futuro.
Estudiantes de ciclos formativos de grado superior y grados que quieran complementar su formación.
Para alumnos de cursos inferiores a 2º de la ESO recomendamos los ‘Campamentos con imaginación’ de la Escuela de Pensamiento Matemático.
Future Artist Week
Diseño de Personajes

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 26 al 30 de junio y del 3 al 7 de julio.
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
Mediante la descripción física y psicológica diseñaremos un personaje: El gran Capitán Nemo.
Adaptación.
Ya creado el personaje adaptación a diferentes estilos: Marvel, Disney, Manga, Franco belga..
Poses del personaje con diferentes actitudes cuidando la Línea de acción, silueta, equilibrio…
Dibujo del personaje en diferentes aptitudes teniendo en cuenta las emociones. Utilizaremos exclusivamente el busto.
Daremos color a nuestro personaje adaptándolo a una gama de colores de su entorno.
Creación y preparación de la hoja de modelos con nuestro personaje, comprensión de su importancia en sus diferentes medios de adaptación, Tebeo, Animación 2D, Animación 3D y cine de imagen real.
Animación 3D

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 3 al 7 de julio
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
- Principios básicos de la animación.
- Realización de ejercicios prácticos que complementan la formación.
- Animación en 3D:
- Keyframe (Fotogramas clave)
- Motion Paths (caminos de movimiento)
- Expresions (expresiones matemáticas)
- Realización de ejercicios prácticos que complementan la formación.
- Animando mediante fotogramas clave (keyframes).
- Dando vida a nuestras creaciones.
- Métodos básicos de animación.
- Controles de animación de nuestro modelo.
- Planificando nuestra animación.
- Creación de las primeras poses de nuestro modelo (pose to pose animation).
- Definiremos cómo se comportan las partes animadas entre pose y pose.
- ¿Cómo podemos visualizar nuestra animación a tiempo real?
- Últimos toques a nuestra animación para una correcta finalización del proyecto.
- Revisión y supervisión del proyecto para solventar pequeñas dudas y detalles para una correcta finalización del mismo.
- Iluminación y Render.
- Debate final, conclusiones y presentación del proyecto.
Cómic & Manga

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 3 al 7 de julio
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
¿Te apasiona el universo del cómic y del manga? Descubre las técnicas que se requieren para desarrollar proyectos de este ámbito. Con este curso aprenderás las habilidades necesarias para conseguir tus creaciones favoritas.
Tengo una escena y una cantidad limitada de espacio (una hoja). ¿Qué viñetas utilizo para representarla? Ejemplos:
- Acción: viñetas muy desiguales y oblicuas, personajes fuera de viñeta.
- Drama: viñetas grandes y poco espacio para diálogo.
- Conversación: viñetas cuadradas y bastante iguales, con mucho espacio para diálogos.
Si el primer día vimos la composición de la hoja, en esta ocasión veremos:
- Composición interna de las viñetas.
- Presencia del personaje.
- ¿Necesito enseñar el escenario?
- ¿Qué es lo importa en esta viñeta?
- ¿Cómo la conecto con la siguiente?
- ¿Cuánto espacio tengo que dejarle a los diálogos?
- Diálogo: tipos de bocadillos, organización del texto. ¿Lo qué está diciendo el personaje influye al bocadillo?
- Entintado: técnicas de entintado, qué tipo de línea quiero, pinceles que se utilizan, uso de patrones y bloques negros.
Diseño Digital & Motion Graphics

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 3 al 7 de julio
- Duración: de lunes a viernes
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
¿Te gustaría ser capaz de realizar tus propios diseños y poder aplicarlos a la creación de animaciones gráficas digitales o más comúnmente llamadas Motion graphics?
Motion graphic es un video o animación digital que crea la ilusión de movimiento mediante el uso de imágenes, fotografías, rótulos, colores, diseños y música, siendo uno de los medios publicitarios más utilizados por su dinamismo y expresividad, tanto en videos corporativos, títulos de créditos de películas y series, postproducción audiovisual, eventos, presentaciones interactivas…
Aprende paso a paso los fundamentos para crear y desarrollar gráficos en movimiento con la misma tecnología que utilizan los profesionales de la industria.
¡Descubre el diseñador y artista que llevas dentro!
Toma de contacto con las herramientas fundamentales del diseño y la composición. Interacción de la imagen, el color y la tipografía. Bocetos para el diseño de una portada de disco o CD.
Presentación de Illustrator e introducción a sus funcionalidades básicas.
Digitalización de los bocetos y aplicación de los conceptos de diseño aprendidos, adaptando la composición según el estilo de música.
Introducción al Motion Graphics con Adobe After Effects. Funciones básicas y herramientas. Presentación de referencias de animación.
Inicio de la realización de una pieza o pequeño video en Motion graphics como medio para publicitar nuestro disco, aplicando el diseño previamente realizado.
Continuación de la animación de nuestros diseños.
Cierre y remate de la pieza.
Artista de Videojuegos

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 3 al 7de julio
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
Aprende los fundamentos del arte para videojuegos, enfocado al 3D, a través de una introducción al proceso básico de modelado seguido para la creación de un juego para consolas, PCs o móviles. Crea desde cero un modelo poligonal y conoce las etapas por las que pasa este.
Introducción a la figura del artista. Flujo de trabajo
Introducción al modelado 3D, herramientas básicas.
Modelado básico I
Modelado básico II. Mapeado
Integración dentro de Unreal.
Game Design Week
Diseña tu primer videojuego con Unreal Engine

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 26 al 30 de junio
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
Introducción al diseño de niveles. Descripción de las responsabilidades de un diseñador de niveles. Creación de un documento de referencias y diseño del trazado del nivel.
Exposición de los diseños de nivel y revisión de los mismos.
Presentación de Unreal 4 e introducción a sus funcionalidades básicas.
Creación del boceto en 3D del nivel con BSP’s. Introducción a la creación de materiales e iluminación.
Uso de módulos para la creación de la estructura base del nivel. Utilización de la luz y el color como guía para el jugador.
Introducción a Photoshop. Creación de texturas a partir de material gráfico y fotografías. Creación de materiales avanzados en Unreal 4.
Creación y colocación de los elementos decorativos del nivel. Introducción a la teoría de la composición visual en el diseño de niveles.
Introducción a la herramienta de creación de terrenos en Unreal 4. Utilización de información geográfica real para la creación de terrenos. Animación de elementos de un escenario en Unreal
Iluminación avanzada y efectos de partículas. Ambientación final del nivel utilizando los efectos de postproducción.
Testeo de los niveles de los demás participantes y evaluación.
Future Developer Week
Hacking School

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 26 al 30 de junio
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
¿Quieres conocer las herramientas de los hackers? Si tienes curiosidad por el mundo hacker y quieres aprender sobre Ciberseguridad apúntate y descubre los secretos de las conexiones WiFi, cómo generar puntos de acceso seguros, cuáles son las técnicas para tomar control de sistemas externos, análisis de sitios web, métodos avanzados de búsqueda de información o cómo se realizan las labores de espionaje y cibervigilancia. Todo en entornos reales, donde podrás experimentar cómo se hace en la vida real.
¡No puedes faltar!
Toma de contacto con el mundo de la Ciberseguridad. Introducción a las distintas ramas haciendo un breve repaso del estado del arte.
Funcionamiento de las redes Botnet. Se abordará su proceso de creación e infección, las diferentes estructuras lógicas y su gestión así como, conceptos de evasión del antivirus y anonimato por parte del botmaster.
Fundamentos de las conexiones inalámbricas. Se abordarán aspectos como la privacidad y cifrado en las conexiones WiFi (WEP, WPA y WPA2), la seguridad en los puntos de acceso a los que se conectan los dispositivos y a la propia seguridad de los dispositivos WiFi
De forma práctica se verá cómo funciona un punto de acceso falso o las debilidades de algunos tipos de conexiones, junto con recomendaciones a la hora de conectarnos a este tipo de redes.
Principales vulnerabilidades web, así como la forma de detectarlas, identificarlas, analizarlas y explotarlas, tomando como referencia el top 10 de vulnerabilidades OWASP.
Recorrido por las distintas herramientas automáticas utilizadas por los hackers éticos en las empresas para detectar y/o explotar este tipo de vulnerabilidades
Fases de un test de intrusión repasando las metodologías más usadas (PTES, OSSTMM, etc.). Recolección de información, escaneo de la red y detección de vulnerabilidades.
Explotación de vulnerabilidades y documentación final del proyecto. Proceso completamente práctico de un test de intrusión completo sobre un sistema.
Identificación de los aspectos relacionados con el uso de fuentes abiertas en Internet y de cómo utilizar dichas fuentes para, por ejemplo, llegar a infiltrarse en las redes sociales.
Se analizarán las diferentes técnicas utilizadas, el uso de los motores de búsqueda generalistas o específicos y otras herramientas que pueden ser utilizadas para tal fin.
Tus primeras nociones para programar videojuegos

- Lugar: Campus U-tad
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 26 al 30 de junio
- Duración: de lunes a viernes
- Precio: 220€
¿Por qué la programación hace más entretenidas las matemáticas?¿Qué podemos lograr con el ordenador? Antes era necesario hacer operaciones aritméticas a mano, pero cuando apareció la calculadora dejamos de invertir nuestro tiempo en esa tarea tediosa. Ahora Python realiza proezas por nosotros, como resolver ecuaciones con una sola instrucción de programa.
¡Enseña a tu ordenador a razonar como un matemático con el lenguaje de programación Python de una manera divertida y visual!
Introducción a Unity
Desarrollo de mecánicas básicas de juego.
Realiza el primer prototipo de tu videojuego.
Desarrolla tu primer videojuego.
Finaliza y testea tu videojuego.
Las matemáticas que mueven el corazón de la Inteligencia Artificial

- Lugar: Campus U-tad.
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 3 al 7 de julio.
- Duración: de lunes a viernes.
- Precio: 220€.
En esta semana construirás motores de juego que ganarán a cualquier humano. Aprenderás cómo funcionan las redes neuronales y las programarás en tu ordenador. Además, conocerás conceptos matemáticos e informáticos importantes, como los grafos y la recursividad. ¡El último día habrá combates entre motores de juego!
Todas las sesiones se desarrollarán como competición entre equipos, ¡habrá premios a los mejores!
- IA: introducción y algo de historia
- Introducción a la programación e instalación de software necesario
- Análisis de juegos
- Árbol del juego
- Analizando el Tres en raya
- Complejidad computacional y cómputo de la fuerza bruta
- Algoritmos de juego con pesos
- Programando con cajas de cerillas.
- Recursividad
- Programando el árbol completo
- Programando NIM
- Entrenando el algoritmo
- Algoritmo Minimax
- Evaluación de las posiciones
- Corte Alfa-beta
- Los finales y los principios
- Programando el juego del Cuadrado
- Los grafos
- Redes neuronales: qué son, qué parámetros tienen.
- Jugando con TensorFlow
- Primeras redes neuronales
- Diseñando una red neuronal compleja
- Programando un juego sencillo con TensorFlow
- Entrenando la red
- Combates de IA
Programación en Python

- Lugar: Campus U-tad.
- Horario y fecha: 10h a 14h / Del 3 al 7 de julio.
- Duración: de lunes a viernes.
- Precio: 220€.
El programa consiste en el desarrollo de varios proyectos de Python de nivel básico hasta llegar a un proyecto de nivel intermedio que los alumnos desarrollarán en el horario propuesto. Para ello, se introducen los conceptos programáticos básicos de Python.
El último día se introduce a los alumnos a un proyecto más avanzado que podrán desarrollar por su cuenta en casa una vez finalizado el curso.
Introducción a la tipología de variables, estructuras de datos básicas, funciones y conceptos básicos.
Desarrollo de algoritmos: números factoriales y números de Catalán.
Desarrollo de proyecto básico: crea tu propia calculadora.
Desarrollo de algoritmos: cifrado César y cifrado Vernam.
Introducción al proyecto intermedio: juego de combate por turnos.
Desarrollo del proyecto intermedio: juego de combate por turnos.
Presentación del proyecto BOT para alumnos.
Descuentos
Summer & Friends
El verano es para disfrutar, aprender y experimentar. Mejor con amigos, ¿no? Inscríbete con uno o varios amigos y beneficiaros de un descuento de 20€ cada uno.
Early Bird
Si te inscribes antes del 31 de mayo te beneficiarás de un descuento de 20,00€*.
Acuerdos con ayuntamientos
U-tad tiene acuerdos de colaboración con ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para apoyar la formación de profesionales en el ámbito de la tecnología y de la economía digital. Si vives en Las Rozas, El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Boadilla del Monte, Majadahonda, Torrelodones o Brunete puedes acceder a otros descuentos**.
*El descuento Early Bird es acumulable a Summer & Friends.
**Descuento de 20€ acumulable a Summer & Friends y Early Bird, excepto para Las Rozas, que cuenta con un descuento del 50% no acumulable a otros descuentos.