Master en Technical Art y VFX para Videojuegos













¿Tienes dudas sobre que estudiar?
¡Hola! Soy Daniel y puedes contactar conmigo para resolverlas.
¿Tú también quieres hacerlo realidad?
Completa el formulario y descarga el folleto.¡Listo!
¡Últimas plazas con becas del 15%!
Serás el puente entre el código y el arte. Desarrollarás soluciones innovadoras, escribirás scripts y utilizarás código en motores de videojuegos para permitir que los artistas creen gráficos excepcionales y para asegurar que las simulaciones de efectos no solo luzcan impresionantes, sino que sean eficientes.
Este programa está diseñado para formar profesionales capaces de crear herramientas, scripts y simulaciones de FX, desarrollar gráficos y resolver problemas dentro de equipos de la industria de los Videojuegos. El contenido técnico y creativo del master abarca programación de motores, flujos de trabajo, VFX, optimización, desarrollo de herramientas y arte.
Adquirirás un perfil altamente demandado en la industria, pues sabrás aprovechar al máximo la creciente sinergia entre Unreal Engine y Houdini mediante capacidades en tiempo real basadas en el pensamiento procedural y la lógica de producción.
Salidas profesionales del Máster en Technical Art y VFX para Videojuegos
- Technical Artist
- VFX Artist
- Lighting Artist técnico
- Shader Artist
- Material Artist
- Tools Developer para arte
- Technical Animator
- Pipeline Technical Director
Dónde trabajan nuestros alumnos
Nuestros alumnos están muy bien valorados por la industria. Contamos con un Servicio de Desarrollo Profesional que se encarga de facilitar su incorporación a las distintas empresas que contactan con nosotros demandando profesionales altamente especializados. Tenemos alumnos trabajando en empresas como Electronic Arts, Ubisoft, Epic Games, Rockstar North, CI Games, Scopely, Gameloft, Activision Blizzard, King, Black Forest Games, Shapefarm, Electronic Arts, Saber Interactive, MercurySteam, Ninja Theory, 31st Union.
Empresas colaboradoras










Vías de acceso
Perfil de entrada del alumno:
- Personas a las que les atrae el lado creativo y artístico, pero no quieren limitarse solo a la expresión visual.
- Profesionales que necesitan entender cómo funcionan las cosas, profundizar en los aspectos técnicos, optimizar y resolver problemas y a los que les interesa actuar en el punto donde el arte se encuentra con lo técnico.
- Personas que quieren involucrarse en los aspectos visuales y estéticos de un proyecto, al mismo tiempo que desarrollan un sólido dominio de las herramientas, los motores de juego y los lenguajes que permiten hacerlos realidad.
- Profesionales que desean adquirir un perfil híbrido, capaz de dialogar tanto con los artistas como con los programadores.
Plan de estudios
- Lugar: Campus U-tad
- Horario: Lunes-viernes (18:00 a 22:00h CET)
- Duración: 600 horas
- Idioma: Español
- Fecha de inicio: octubre
- Modalidad: Presencial y Online
| NOMBRE ASIGNATURA |
| FUNDAMENTOS DE GAME ART PARA TECHNICAL ART |
| Fundamentos Artísticos |
| Iniciación al Game Art |
| Dirección Artística |
| Introducción al motor |
| Control de versiones |
| INICIACIÓN AL TECHNICAL ART |
| Niagara VFX Framework |
| Introducción a materiales |
| Fundamentos técnicos para Technical Artists |
| Render Pipeline y Shaders |
| Introducción a Blueprints |
| TÉCNICAS AVANZADAS DE TECHNICAL ART |
| Materiales avanzados |
| Workflows procedurales |
| VFX avanzados |
| Sistemas avanzados |
| Herramientas y automatización |
| Optimización y Profiling en UE5 |
| Analisis y Preparacion Portfolio |
| PROYECTO |
| Trabajo de fin de Master |
El contenido del plan de estudios y del claustro puede modificarse en función de las necesidades académicas
Claustro

José Manuel Moreno Valderrama
- Director del Master en Technical Art y VFX para Videojuegos
- Senior Technical Artist en Remedy Entertainment

Víctor Cerezo Olmo
- Profesor de Mecánicas y Dinámicas del Videojuego
- Senior Game Designer en Electronics Arts

Belen Gómez
- Profesora de Serious Games, Gamificación y Publishing
- Serious Games Evangelis en Lingo Kids
Proyectos y premios de alumnos
Tu Proyecto: tu mejor presentación profesional.
El sector del entretenimiento audiovisual, en general, y del videojuego, en particular, es una industria que requiere profesionales con una gran preparación. La mejor manera de mostrar esa preparación es con un proyecto de alto nivel. Gracias a que desde U-tad replicamos los modos y maneras de cualquier estudio profesional, los alumnos, además de los conocimientos, tendrán asumidas las mecánicas de trabajo de la industria. El proyecto de Fin de Máster es grupal y se desarrolla con alumnos de otros másteres que conforman un estudio real dentro de la universidad. Las decisiones creativas las toman los alumnos, pero cuentan con la asistencia continua y constante de un equipo profesional contrastado en la industria.
Premios al talento
U-tad somos el centro formativo español con mayor número de premios en videojuegos. Más de 70 premios a los videojuegos de nuestros alumnos y entre ellos 9 años consecutivos el premio al “Mejor Juego Universitario” en Bilbao International Games Conference (BIG), 16 PlayStation Awards, 4 SXSW (Austin-Texas), 3 Gamelabs. Varios de los videojuegos creados por alumnos de U-tad pueden descargarse del catálogo online de PlayStation (algunos, además, tienen copia física en las tiendas). No hay ningún centro universitario capaz de producir proyectos de tan alto nivel en España.
Creación de portfolio artístico durante el máster
Opiniones de alumnos
Solicita Información
Preguntas Frecuentes Máster en Technical Art y VFX para Videojuegos
- Apoyar a los demás: atender las necesidades del departamento de arte y asegurarse de que los artistas tengan las herramientas que necesitan para hacer su trabajo.
- Resolución de problemas: detectar posibles inconvenientes y encontrar soluciones a los problemas relacionados con el arte.
- Programación: diagnosticar problemas de software, comprender los motores de juego, los flujos de trabajo y el renderizado gráfico, y desarrollarlos para que funcionen de manera más eficiente.
- Comunicación: escuchar a los artistas y programadores, y explicar o redactar informes claros.
- Arte: comprender cada una de las principales disciplinas artísticas. Los artistas técnicos no pueden ofrecer soporte ni crear herramientas si no entienden el proceso.
- Arte: comprender la composición, el color, la textura y la luz, y saber cómo estos elementos funcionan juntos.
- Física y matemáticas avanzadas: entender cómo se comportan elementos como el agua, la luz y el polvo en diferentes condiciones.
- Uso de software y motores de juego: crear arte utilizando diversos programas y paquetes de software de simulación física, conocer las capacidades técnicas del motor del juego y las últimas tecnologías y técnicas disponibles.
- Colaboración: trabajar con otros artistas, compartir la visión con los diseñadores y desarrolladores de videojuegos.
- Gestión del tiempo: trabajar en proyectos con plazos ajustados y saber priorizar tareas. Los efectos visuales suelen ser costosos, por lo que es importante saber cómo trabajar dentro del presupuesto.