Marta Labad es licenciada en Arquitectura, graduada y doctora en Bellas Artes. Estudió fotografía en EFTI y en la Rhode Island School of Design (MFA 09), gracias a una beca Fulbright. Es editora asociada de la revista de fotografía y cultura visual Archivo Paper Journal, así como coordinadora del programa Archivo Lab. Ha participado en exposiciones colectivas a nivel internacional. Sus líneas de investigación se centran en dos áreas: la cuestión del tiempo y el trabajo en el mundo contemporáneo, a partir del análisis de prácticas artísticas e imaginarios del trabajo en el ámbito del arte y la cultura visual; usos y prácticas relacionadas con la imagen fotográfica contemporánea. Ha participado como investigadora en varios grupos I+D, que comparten la metodología de pensar con las imágenes.
Publicaciones científicas más destacadas
Trabajos de verdad. Un acercamiento a la precariedad, la exclusión social y los futuros en baja resolución desde cuatro novelas gráficas contemporáneas. ML Arias. Arte y políticas de identidad 27, 13-30. 2022.
Trabajos, tiempos, empleos y construcción de subjetividades desde las prácticas artísticas y culturales. M Ruido, M Labad. Re-visiones, 1-8. 2022.
«Time matters»: Reflections on time, photography, and labour. M Labad. Archivo Papers 2 (1), 23-38. 2022.
Conversatorio Remedios Zafra, Marta Labad y María Ruido. RZ Alcaraz, ML Arias, M Ruido Re-visiones, 15. 2022.
Bajo el síntoma. Sobre cronopatías, fugas y deserciones: Una conversación entre Marta Echaves, Aurora Fernández Polanco y Marta Labad. M Echaves, AF Polanco, ML Arias Bajo la superficie: miedos, monstruos, sombras, 128-151. 2021.
Imágenes de mujeres que trabajan. ML Arias. Accesos: prácticas artísticas y formas de conocimiento contemporáneas, 154-161. 2021.
Musculaturas hiperconectadas. Un ensayo sobre los (des) engaños de la productividad a principios del siglo XXI desde las imágenes del arte y la cultura visual. ML Arias. Accesos: prácticas artísticas y formas de conocimiento contemporáneas 6, 40-49. 2020.
Tiempo y trabajo en la época neoliberal desde las prácticas artísticas. ML Arias Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 2020.
Visualidades críticas y ecologías culturales. J Vindel Gamonal, S Lucendo Lacal, V Del Río, F Martínez Tagliavia. Brumaria. 2018.
Tiempos y contratiempos de la vida posfordista. M Labad. Visualidades críticas y ecologías culturales, 261-286. 2018.
El tiempo que nos encoge: tiempo, precariedad yencogimiento en las prácticasartísticas contemporáneas. ML Arias. Prekariart. Arte garaikidea lanbide: prekaritatea eta alternatibak. 2018.
(Dis)connected. M Labad Arias.Catálogo exposición Time Lag. Jesús Segura. 1. 2018
Construcción de subjetividades políticas en una experiencia de educación ciudadana el caso de los/as estudiantes del Colegio Santa Luisa y el voluntariado SJR. M Arias Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá DC, Colombia. 2012.