Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital

solidworks
Facebook
Twitter
LinkedIn

SolidWorks: qué es, para qué sirve y cómo hacer animaciones en 3D

Si te interesa el diseño 3D, la ingeniería o el desarrollo de productos, es probable que hayas oído hablar de SolidWorks. Este software es uno de los más utilizados en la industria para diseño mecánico, simulación de estructuras y creación de animaciones técnicas. Pero ¿qué lo hace tan especial? ¿Cómo se diferencia de otros programas como AutoCAD? Y más importante aún: ¿puedes animar con SolidWorks? En este artículo respondemos a estas preguntas de forma clara, directa y útil para quienes están iniciando su camino en este campo.

¿Qué es SolidWorks y para qué sirve?

SolidWorks es un software de diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés), desarrollado por la empresa Dassault Systèmes. Su enfoque está en el diseño paramétrico en 3D, especialmente orientado a piezas y ensamblajes mecánicos. Es ampliamente utilizado por ingenieros, diseñadores industriales y técnicos para modelar objetos complejos, simular su funcionamiento y generar planos técnicos listos para producción.

Además del modelado tridimensional, SolidWorks permite hacer análisis de movimiento, estudios estructurales, simulación de fuerzas, pruebas de resistencia y —como veremos más adelante— animaciones funcionales.

¿Cuál es la diferencia entre SolidWorks y AutoCAD?

Aunque ambos son programas CAD, AutoCAD y SolidWorks no compiten directamente, ya que están pensados para usos diferentes.

  • AutoCAD es más versátil y se usa principalmente para dibujo 2D, planos arquitectónicos y diseño general. Tiene herramientas 3D, pero su enfoque sigue siendo la representación técnica en planta, alzado y corte.

  • SolidWorks, en cambio, está totalmente orientado al modelado 3D paramétrico. Su fortaleza está en el diseño de piezas, ensamblajes mecánicos y simulaciones de comportamiento físico. Es ideal para el desarrollo de productos, maquinaria o prototipos técnicos.

En resumen: si lo tuyo es el diseño industrial, la ingeniería mecánica o la simulación de objetos en movimiento, SolidWorks probablemente sea la mejor opción.

¿Cuánto cuesta SolidWorks?

El precio de SolidWorks puede variar según la licencia y el país. Existen distintas versiones, como:

  • SolidWorks Standard (modelado básico en 3D)

  • SolidWorks Professional (incluye herramientas de colaboración y análisis)

  • SolidWorks Premium (añade simulaciones avanzadas y análisis de movimiento)

En general, el precio de una licencia perpetua puede superar los 4.000 euros, aunque muchas empresas optan por licencias anuales o por suscripción. Para estudiantes, existen versiones educativas a un costo reducido o incluso gratuitas a través de convenios con universidades.

¿Puedes animar con SolidWorks?

Sí, SolidWorks permite crear animaciones 3D a partir de modelos y ensamblajes. Aunque no es un software de animación artística como Blender o Maya, sí cuenta con herramientas para generar movimientos mecánicos realistas. Esto lo hace ideal para mostrar cómo funciona una máquina, cómo se ensamblan las piezas o cómo se mueve un mecanismo bajo ciertas condiciones.

La animación en SolidWorks no se trata de storytelling ni personajes animados, sino de demostrar visualmente el comportamiento de componentes técnicos. Por eso, su uso es frecuente en ingeniería, robótica, diseño de producto y presentaciones técnicas.

¿Cómo crear y exportar una animación 3D en SolidWorks?

Una de las funciones más útiles de SolidWorks, especialmente para ingeniería y diseño de producto, es la capacidad de crear animaciones que simulan el movimiento real de piezas y ensamblajes. Esta animación no solo ayuda a entender el funcionamiento de un mecanismo, sino que también es muy útil para presentaciones técnicas o comerciales.

Crear la animación dentro de SolidWorks

Para animar un modelo en SolidWorks, el primer paso es tener un ensamblaje o pieza con relaciones de movimiento. Luego:

  • Accede a la pestaña «Motion Study», que se encuentra en la parte inferior del área de trabajo.

  • Selecciona el tipo de estudio: Animation, Basic Motion o Motion Analysis.

  • Añade keyframes en el timeline para controlar el movimiento de componentes.

  • Aplica motores, fuerzas, o movimientos lineales y rotatorios, según el comportamiento que necesites simular.

  • Puedes previsualizar la animación en tiempo real para ajustar detalles y sincronización.

Esta fase es donde se define la animación como tal: cómo se moverán las piezas, en qué momento y durante cuánto tiempo.

Exportar la animación como video

Una vez que la animación esté lista, SolidWorks permite guardar ese movimiento como un archivo de video:

  • Haz clic en “Save Animation” dentro de la misma ventana del Motion Study.

  • Elige el formato de salida (como AVI o MP4), la resolución del video (recomendado: 1920×1080) y la velocidad de fotogramas.

  • Si quieres una apariencia más pulida, puedes activar el renderizado con PhotoView 360 para mejorar luces, sombras y materiales.

  • Una vez configurado todo, haz clic en “Guardar” y SolidWorks generará el video de forma automática.

Este proceso transforma tu animación técnica en un archivo visual que puedes utilizar en presentaciones, portafolios o documentación profesional.

En resumen

SolidWorks es una herramienta potente y versátil para diseñar, simular y animar objetos en 3D con precisión técnica. Su capacidad para mostrar movimientos reales de piezas mecánicas lo convierte en una opción clave para estudiantes y profesionales del diseño y animación.

U-tad es la Universidad pionera en impartir titulaciones de animación, son más de 10 años de historia y miles los alumnos los que han pasado por nuestras aulas. Si tu pasión es la animación U-tad es tu Universidad.

Rellena el siguiente formulario y te enviaremos la información de tu titulación de interés.

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Esto puede tardar unos segundos. No cierres ni refresques la página.
Para poder enviar este formulario debes rellenar los campos que aparecen resaltados en rojo.

Los datos recabados en este formulario serán tratados por U-TAD para envío por cualquier medio, incluido el electrónico, de comunicaciones sobre la oferta formativa de U-TAD, actividades y talleres organizados por U-TAD, invitaciones a eventos, así como sobre otros productos, servicios y promociones que pudieran ser de su interés, del sector de la formación, el diseño, el arte digital, Internet, ocio, videojuegos, productos y servicios multimedia, y nuevas tecnologías en general. Asimismo, de cara a evaluar y adecuar dichas comunicaciones, U-TAD adaptará su oferta al perfil del usuario teniendo en cuenta su titulación, nivel de estudios, sus preferencias y gustos. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, mediante correo postal a: C/ Rozabella 2 – 28290 Las Rozas, Madrid, aportando DNI o documento equivalente, identificándose como suscriptor de U-TAD y concretando su solicitud. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn