Ciclo de Grado Superior en Artes Plásticas y Diseño en Animación
Un ciclo para los apasionados del arte y la ilustración

¿Tienes dudas sobre que estudiar?
¡Hola! Soy Hector y puedes contactar conmigo para resolverlas.
Descripción
Escribe, desarrolla y dirige películas de animación en la universidad referente de la industria del entretenimiento digital
La industria del cine y las series de animación está viviendo una gran expansión por la que muchos estudios, productoras y plataformas en streaming están apostando por departamentos propios que generan contenidos de forma continuada para satisfacer la demanda de los espectadores.
Este CFGS está orientado a preparar profesionales capaces de esbozar una idea y transformarla en un breve tratamiento, más tarde en un guión y finalmente en un universo propio que podrán dirigir desde las etapas de preproducción hasta las finales de postproducción antes de su estreno, liderando todas las elecciones creativas.
Los estudiantes de este CFGS en Artes Plásticas de Diseño en Animación serán capaces de realizar proyectos de animación completos, personales o por encargo de empresas, instituciones u otros profesionales, y planificar su desarrollo mediante la definición de los aspectos expresivos, funcionales y técnicos exigibles a nivel profesional. Además, serán capaces de valorar y hacer posible la elaboración del trabajo en equipo, organizar y llevar a cabo las diferentes fases del proyecto así como todos los controles de calidad necesarios para garantizar de forma óptima todos los objetivos comunicativos.
Salidas profesionales
- Realización de películas de animación independientes o integradas en producciones audiovisuales o multimedia en la industria de la cultura y el entretenimiento.
- Elaboración de guiones propios o adaptaciones de textos ajenos para piezas de animación.
- Creación de escenarios, fondos, objetos y/o personajes.
- Creación de fotogramas clave para definir la representación.
- Realización de dibujos de intercalación.
- Modelado y representación de los elementos que conforman la animación 2D o 3D.
- Animación, iluminación, coloreado de las fuentes generadas y ubicación de las cámaras virtuales.
- Renderización.
Dónde trabajan nuestros alumnos
Nuestros alumnos están muy bien valorados por la industria. Contamos con un Servicio de Desarrollo Profesional que se encarga de facilitar su incorporación a las distintas empresas que contactan con nosotros demandando profesionales altamente especializados. Tenemos alumnos trabajando en empresas como Sony Imageworks, Skydance Animation, Animalogic, MPC, Scanline, Double Negative y Disney, The SPA Studios y muchos otros más.
Empresas colaboradoras




















Proyectos y premios de alumnos
Tu Proyecto: tu mejor presentación profesional
Nuestra metodología de trabajo basada en proyectos prácticos permite a los alumnos salir plenamente formados y con las mejores herramientas para triunfar en el mercado laboral. Tu portfolio será tu mejor carta de presentación ante las empresas y demostrarán tu valía profesional.
Premios al talento
Los alumnos de U-tad han recibido más de 100 premios en competiciones nacionales e internacionales en los últimos tres años, lo que avala la capacidad y la calidad de nuestra metodología formativa.
Opiniones de alumnos


Claustro

Sergio Jiménez Sánchez
- Coordinador académico, profesor de Técnicas de expresión, Composición Gráfica y Diseño Editorial Ilustrador y Diseñador
- Ilustrador y Diseñador

Héctor Orruño Triguero
- Profesor de Fundamentos de representación y expresión visual
- Cofundador y diseñador en Fulgur Studio
Plan de estudios
Asignatura | Horas | ECTS | |
Dibujo aplicado a la animación | 200 | 12 | |
Formación y orientación laboral | 65 | 4 | |
Fotografía | 65 | 4 | |
Fundamentos de la representación y la expresión visual | 135 | 8 | |
Historia de la animación | 100 | 6 | |
Lenguaje y tecnología audiovisual | 265 | 18 | |
Medios informáticos | 100 | 6 | |
Teoría de la imagen | 65 | 4 |
Asignatura | Horas | ECTS | |
Guión y estructura narrativa | 110 | 6 | |
Informática aplicada a la animación | 110 | 6 | |
Iniciativa emprendedora | 55 | 3 | |
Legua extranjera profesional | 55 | 3 | |
Proyectos de animación | 245 | 18 | |
Técnicas de animación | 180 | 10 |
Para el acceso a los ciclos formativos de grado superior se necesita, con carácter general, un requisito académico y superar una prueba específica de acceso.
- Requisitos académicos:
Para acceder a estas enseñanzas es necesario estar en posesión del título de:
– Bachiller más prueba específica.
– Técnico o Técnico Superior de las enseñanzas de Formación Profesional más prueba específica.
– Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño sin prueba específica.
– Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos correspondiente al plan de estudios de 1963 o del plan experimental.
– Titulación universitaria o equivalente.
- Exenciones prueba específica:
Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso quienes cumplan con alguno de los siguientes requisitos académicos:
– Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
– Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
- a) Título de Bachiller, modalidad de artes, o de Bachillerato artístico experimental.
- b) Una titulación oficial de enseñanzas artísticas superiores o de enseñanza universitaria en alguna de las siguientes disciplinas de ámbito artístico: artes plásticas, diseño, conservación y restauración de bienes culturales, bellas artes o arquitectura.
– Tener experiencia laboral de, al menos, un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado superior al que se quiere acceder, debiendo aportar, al menos, la siguiente documentación: Certificación acreditativa de la experiencia o vida laboral, en la que conste específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad. En el caso de trabajadores por cuenta propia, certificación de alta en el censo de obligados tributarios.
- Acceso sin requisitos académicos:
Podrán acceder al grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, sin estar en posesión de los requisitos académicos de acceso, quienes acrediten, mediante la superación de una prueba de acceso poseer la madurez en relación con los objetivos de Bachillerato, además de la prueba específica que permita demostrar las aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento las enseñanzas de que se trate, y tengan como mínimo diecinueve años en el año de realización de la prueba.
La prueba específica consta de tres ejercicios, siendo los dos primeros comunes a todos los ciclos formativos incluidos en esta familia profesional y el tercer ejercicio es específico de cada ciclo formativo.
- a) Primer ejercicio: desarrollo por escrito de las cuestiones que se formulen sobre Historia del Arte, a partir de un texto escrito y la documentación gráfica que se facilite. En este ejercicio se valorarán el nivel de conocimientos y la sensibilidad ante las creaciones artísticas y funcionales. Duración: 45 minutos.
- b) Segundo ejercicio: realización de un dibujo artístico a partir de un modelo del natural. En este ejercicio se valorará la sensibilidad artística, la capacidad compositiva, de representación y de mímesis. Duración: 90 minutos.
- c) Tercer ejercicio: ejecución de diversos bocetos sobre un tema dado y desarrollo bidimensional de uno de ellos. En este ejercicio se valorarán las aptitudes artísticas, compositivas, funcionales y comunicativas relacionadas con el ciclo. Duración: 120 minutos.