Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas*
Diseña y protege arquitecturas cloud, redes inteligentes y sistemas seguros basados en IA. Conviértete en el ingeniero que lidera la innovación en infraestructuras digitales




*Titulación pendiente de verificación
Abierto el plazo de inscripción para el curso 2026-2027
Plazo de matrícula del 1 de mayo al 30 de septiembre de 2026

¿Tienes dudas sobre qué estudiar?
¡Hola! Soy Daniel y puedes contactar conmigo para resolverlas.
Descuento del 50% en reserva de plaza y matrícula.
Descripción
El Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas te prepara para diseñar, desplegar y proteger las infraestructuras digitales que sostienen la conectividad global. Aprenderás a combinar ingeniería de redes, sistemas, cloud computing e inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad para garantizar el funcionamiento seguro de los entornos digitales más críticos.
A lo largo de la titulación, adquirirás una visión integral de la tecnología que impulsa Internet, la nube, la automatización industrial o la inteligencia artificial. Dominarás desde la arquitectura de redes y la administración de sistemas hasta la detección de amenazas y la defensa de infraestructuras mediante ciberseguridad avanzada.
En un contexto en el que cada organización depende de sistemas interconectados, formarás parte de la nueva generación de ingenieros capaces de diseñar, proteger y optimizar la base tecnológica que hace posible la transformación digital.
Durante tu formación:
- Diseñarás y gestionarás infraestructuras de red seguras en entornos locales y cloud con arquitecturas Zero Trust.
- Dominarás la integración entre redes, sistemas y ciberseguridad para mantener operativas infraestructuras críticas.
- Aplicarás inteligencia artificial a la ciberdefensa, automatizando la detección y respuesta ante amenazas.
- Trabajarás con tecnologías reales de virtualización, cloud e IoT, en proyectos con empresas del sector.
- Desarrollarás competencias en DevOps, automatización y análisis forense digital, abriéndote a roles muy demandados.
Tu carrera como ingeniero de redes y ciberseguridad comienza aquí: en una universidad tecnológica donde aprenderás haciendo, con metodologías ágiles, proyectos reales y mentores expertos del sector.
Título oficial emitido por U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital.




En U-tad creemos en el trabajo en equipo, empezando por nuestros profesores, quienes fomentan en clase las actividades de apoyo y tutorías, para que nadie se quede atrás. Contarás con y una atención personalizada que te permitirá desarrollar todo tu potencial.
Los resultados nos avalan: nuestros alumnos están entre los diez primeros en el ranking de SEDEA, la Sociedad Española de Excelencia Académica.
Además, a partir del tercer curso podrás elegir especializarte en una de las dos áreas con más salidas profesionales, gracias a las Menciones en Ingeniería de Datos y Ciberseguridad.
O puedes elegir asignaturas de las dos menciones con las que saldrás con un conocimiento más general de todas estas áreas.
Además, puedes cursar este grado también en inglés en la Mención en Ingeniería de Datos.
Podrás elegir las optativas que más te gusten y especializarte en áreas como:
- Redes
- Ciberseguridad
- Planificación y operación de servicios»
- Lugar: Campus U-tad
- Horario: De lunes a viernes
- ECTS: 240
- Idioma: Castellano
- Modalidad: Presencial
- Plazas: 180 en presencial
Centro Universitario adscrito: ![]()
¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas en U-tad?
En U-tad te formarás como ingeniero capaz de afrontar los retos de la conectividad global y la seguridad digital. Este grado integra redes, sistemas, ciberseguridad e inteligencia artificial en una formación práctica, diseñada con profesionales del sector.
Desde el primer curso trabajarás en entornos reales y proyectos transversales, desarrollando competencias técnicas y profesionales clave. Formar parte de U-tad te conecta con la industria: más de 1.700 convenios, masterclasses, certificaciones y herramientas profesionales como GitHub, Trello o entornos cloud.
Además, con la Company Week presentarás tus proyectos a empresas y reclutadores, creando contactos que impulsarán tu carrera antes de graduarte.
Dónde trabajan nuestros alumnos
Nuestra formación en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas se desarrolla junto a Comités Industriales integrados por empresas líderes en ciberseguridad, cloud y telecomunicaciones, lo que garantiza una formación alineada con las necesidades reales del sector.
Compañías como Telefónica, Iberdrola, Indra, GMV, AWS, SIA, Cisco o Everis confían en nuestros estudiantes para incorporar talento a sus equipos e impulsar proyectos en infraestructuras críticas, data centers o automatización industrial. Cada año participan en la Company Week de U-tad, constatando el prestigio y la alta empleabilidad de nuestros titulados.
Empresas colaboradoras



















Competencias y salidas profesionales del Grado en Ingeniería de Redes
El Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas te capacita para trabajar en el núcleo tecnológico de cualquier organización: desde proveedores cloud y operadores de telecomunicaciones hasta empresas industriales, financieras o aeroespaciales. Serás el profesional responsable de garantizar que las infraestructuras digitales funcionen de forma eficiente, conectada y segura.
Tu perfil te permitirá acceder a una amplia variedad de puestos en el ámbito de la ingeniería de redes, los sistemas, la ciberseguridad y la automatización, tanto en entornos corporativos como en centros de datos o servicios en la nube.
Podrás desempeñar roles como:
- Network Engineer – Diseña y optimiza redes de comunicación seguras y de alto rendimiento.
- Systems Engineer – Implanta, automatiza y mantiene sistemas distribuidos y entornos cloud.
- Cybersecurity Engineer – Desarrolla estrategias de defensa, prevención y respuesta ante amenazas.
- Cloud Security Engineer – Asegura infraestructuras y servicios en la nube aplicando políticas Zero Trust.
- DevOps & Automation Engineer – Integra operaciones y desarrollo aplicando automatización y despliegue continuo.
- Security Operations Center (SOC) Analyst – Supervisa incidentes y responde ante ciberataques en tiempo real.
- Infrastructure & Data Center Engineer – Administra redes y servidores en centros de datos e infraestructuras críticas.
- IoT & 5G Network Specialist – Diseña y protege redes inteligentes para dispositivos conectados.
- Digital Forensics & Incident Response Specialist – Analiza evidencias digitales y gestiona la recuperación ante incidentes.
- AI Engineer (orientado a sistemas y seguridad) – Aplica inteligencia artificial para optimizar la gestión, la monitorización y la ciberdefensa.
En un mercado en el que las organizaciones dependen cada vez más de la infraestructura digital, los ingenieros especializados en redes y ciberseguridad se han convertido en perfiles estratégicos. Tu formación en U-tad te situará en el centro de esa transformación tecnológica, con una empleabilidad inmediata y oportunidades de crecimiento en los sectores más innovadores del ámbito tecnológico.
Proyectos y premios de alumnos
Tu Proyecto, tu mejor presentación profesional.
En U-tad aprenderás haciendo, desarrollando proyectos reales desde el primer curso que integran redes, sistemas, ciberseguridad y cloud. Trabajarás en equipos multidisciplinares junto a estudiantes de otras áreas tecnológicas, enfrentándote a retos similares a los que encontrarás en el sector profesional: desde diseñar infraestructuras seguras y automatizadas hasta implementar soluciones de monitorización o respuesta ante incidentes.
Estos proyectos no solo consolidarán tus competencias técnicas y tu capacidad de trabajo en equipo, sino que se convertirán en tu mejor carta de presentación ante empresas y headhunters. En U-tad valoramos la práctica como la mejor forma de aprender, por eso nuestros alumnos destacan por su capacidad de resolver problemas reales con soluciones innovadoras, seguras y escalables.
Premios al talento
¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Nuestros alumnos destacan por su compromiso y pasión por la tecnología. En el Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas, valoran especialmente la formación práctica, el acompañamiento del profesorado y la conexión directa con la industria, que les permite adquirir una visión real del sector y desarrollar las competencias que demandan las empresas líderes en ciberseguridad, cloud e infraestructuras digitales.
Movilidad internacional
En U-tad contamos con un Departamento de Relaciones Internacionales desde el que coordinamos y establecemos acuerdos con instituciones universitarias por todo el mundo, así como con organismos oficiales responsables de la cooperación interuniversitaria a nivel internacional. Tenemos acuerdos con universidades de prestigio en los cinco continentes y trabajamos para ampliar el número de instituciones con acuerdos de intercambio bien dentro del programa Erasmus o con acuerdos bilaterales de intercambio.
- Universidades como Beijing Jiatong University of Software Engineering (China)
- Soongsil University (Corea)
- Epitech (Francia)
- Xi’an Jiaotong-Liverpool University (China)
- Malmo (Suecia)
- Universita’ degli Studi di Milano (Italia)
- Algebra University College (Croacia)
- APAEP y UP (México)
Claustro del Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas

Francisco Javier García Algarra
- Director Académico del Área de Ingeniería
- Director Académico de U-tad
- Profesor

Luis Miguel Campoy Cervera
- Coordinador Académico y Profesor de Arquitectura de Ordenadores
- Freelance
Plan de estudios del Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas
| ASIGNATURAS | Curso | Cuatrimestre | Tipo | ECTS |
| Cálculo | 1 | 1er semestre | B | 6 |
| Programación | 1 | 1er semestre | B | 6 |
| Fundamentos de redes de ordenadores | 1 | 1er semestre | B | 6 |
| Laboratorios de redes y seguridad informática | 1 | 1er semestre | OB | 6 |
| Álgebra lineal | 1 | 2º semestre | B | 6 |
| Arquitectura de ordenadores | 1 | 2º semestre | B | 6 |
| Laboratorio de Bases de Datos y Sistemas Distribuidos | 1 | 2º semestre | OB | 6 |
| Programación II | 1 | 2º semestre | OB | 6 |
| Sociedad Digital y Desarrollo Sostenible | 1 | 2º semestre | OB | 6 |
| Proyectos I: Técnicas y Tecnologías Digitales | 1 | ANUAL | OB | 6 |
Leyenda: Formación básica (B) | Obligatorias (OB) | Optativas (OP) | Obligatorias de Mención (OBM) | Trabajo Fin de Grado (TFG)
| ASIGNATURAS | Curso | Cuatrimestre | Tipo | ECTS |
| Fundamentos de electrónica | 2 | 1er semestre | B | 3 |
| Probabilidad y Estadística | 2 | 1er semestre | B | 6 |
| Análisis Vectorial | 2 | 1er semestre | B | 6 |
| Introducción a la ciberseguridad | 2 | 1er semestre | B | 6 |
| Negocios y modelos digitales | 2 | 1er semestre | OB | 3 |
| Bases de Datos | 2 | 2º semestre | OB | 3 |
| Gestión de proyectos | 2 | 2º semestre | B | 6 |
| Inteligencia Artificial | 2 | 2º semestre | OB | 6 |
| Sistemas de comunicaciones | 2 | 2º semestre | OB | 6 |
| Sistemas operativos y virtualización | 2 | 2º semestre | OB | 6 |
| Proyectos II | 2 | ANUAL | OB | 6 |
Leyenda: Formación básica (B) | Obligatorias (OB) | Optativas (OP) | Obligatorias de Mención (OBM) | Trabajo Fin de Grado (TFG)
| ASIGNATURAS | Curso | Cuatrimestre | Tipo | ECTS |
| Programación de sistemas | 3 | 1er semestre | OB | 3 |
| Programación Distribuida | 3 | 1er semestre | OB | 3 |
| Hacking ético | 3 | 1er semestre | OB | 6 |
| Criptografía | 3 | 1er semestre | OB | 6 |
| Arquitectura de software para sistemas en la nube | 3 | 1º semestre | OB | 6 |
| Comunicaciones móviles e IOT | 3 | 2º semestre | OB | 6 |
| Redes definidas por software | 3 | 2º semestre | OB | 6 |
| Redes de distribución de contenidos | 3 | 2º semestre | OPT | 6 |
| Bases de datos avanzadas | 3 | 2º semestre | OPT | 6 |
| Bastionado de sistemas | 3 | 2º semestre | OPT | 6 |
| Proyectos III. Servicios escalables en la nube | 3 | ANUAL | OB | 9 |
| ASIGNATURAS | Curso | Cuatrimestre | Tipo | ECTS |
| Arquitectura hardware para sistemas en la nube | 4 | 1er semestre | OB | 6 |
| Creación y Dirección de Empresas | 4 | 2º semestre | OB | 3 |
| Despliegue y operación de sistemas en la nube | 4 | 2º semestre | OB | 3 |
| Continuidad del servicio y planes de contingencia | 4 | 2º semestre | OB | 3 |
| Comunicaciones seguras | 4 | Anual | OB | 6 |
| Proyectos IV. Infraestructura para aplicaciones de inteligencia artificial | 4 | Anual | OB | 9 |
| Trabajo Fin de Grado | 4 | Anual | TFG | 6 |
| OPTATIVIDAD Entorno Laboral | 4 | ANUAL | OB | 6 |
| Formación para el Empleo | 4 | 2º semestre | OP | 6 |
| Prácticas en Empresa | 4 | 2º semestre | OP | 6 |
| OPTATIVIDAD Asignaturas | 4 | 2º semestre | Optativas | 3 |
| Planificación de redes | 4 | 1º semestre | OPT | 6 |
| Planificación de centros de datos | 4 | 1º semestre | OPT | 6 |
| Operación de redes y servicios | 4 | 1º semestre | OPT | 6 |
| Gobierno de sistemas IT | 4 | 2º semestre | OPT | 6 |
| Gestión y optimización de costes de la nube | 4 | 2º semestre | OPT | 6 |
Información adicional
- Año de implantación: 2025-2026
- Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso
| Mínimo | Máximo | |
| Tiempo completo primer curso | 60 | 60 |
| Tiempo completo resto de cursos | 30 | 75 |
| Tiempo parcial primer curso | 25 | 30 |
| Tiempo parcial resto de cursos | 18 | 45 |
La matrícula a tiempo parcial deberá ser solicitada justificando las razones para esta modalidad de matrícula.
Formación relacionada
Solicita Información
Preguntas Frecuentes Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas
Ciberseguridad
Los grados en ciberseguridad se centran en el software seguro y el hacking ético. El profesional de ciberseguridad e ingeniería del software tiene salidas profesionales en empresas de desarrollo software o usuarios de servicios IT
Ingeniero de redes
Los ingenieros de redes diseñan y mantienen operativos los servicios digitales e incluyen la seguridad como un requisito más de construcción. Los ingenieros de redes serán más demandados por los grandes operadores de centros de datos, telco e IA, así como por la industria mecánica o aeroespacial
Para estudiar el Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad, se recomienda cursar el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, ya que proporciona una base sólida en matemáticas, física y lógica, fundamentales para la programación, la seguridad informática y la resolución de problemas computacionales.
Si vienes de otro itinerario académico, no te preocupes: puedes reforzar tus conocimientos en estas materias antes de comenzar la carrera para adaptarte con éxito al ritmo del grado.
Sí. El Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de U-tad es un título oficial.
Está adscrito a la Universidad Camilo José Cela y cuenta con todas las acreditaciones oficiales que garantizan su calidad académica, tecnológica y profesional, asegurando una formación plenamente válida en España y Europa.
El Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad tiene una duración de cuatro años y está compuesto por 240 créditos ECTS.
La formación en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas en U-tad está diseñada para ser altamente práctica y orientada al empleo.
Desde el primer año, trabajarás con tecnologías de vanguardia y participarás en proyectos reales junto a empresas líderes del sector.
Gracias a esta metodología aplicada, la empleabilidad de los egresados alcanza el 100%, consolidando este grado como una de las opciones más demandadas en el ámbito tecnológico.
El perfil ideal del estudiante del Grado en Ingeniería de Redes y Ciberseguridad de Sistemas es el de una persona apasionada por la tecnología, con mentalidad analítica, capacidad para resolver problemas y curiosidad por el funcionamiento de los sistemas y redes informáticas.
También es importante contar con habilidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico y una actitud innovadora, cualidades muy valoradas en los profesionales del sector tecnológico.