Grado en Ingeniería de Videojuegos*
–
*Pendiente de autorización por la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid

¿Tienes dudas sobre que estudiar?
¡Hola! Soy Camila y puedes contactar conmigo para resolverlas.
Descripción
La programación, junto con el diseño conceptual y el arte, es uno de los pilares en los que se sustenta la creación y el desarrollo de videojuegos
Este grado responde a la alta demanda de formación orientada a los diferentes perfiles englobados bajo la denominación de programador para videojuegos. Cursando el Grado en Ingeniería de videojuegos estarás preparado para incorporarte a cualquier estudio profesional de videojuegos que requiera un formación específica y completa de todas las técnicas concretas que se orientan a la creación de videojuegos.
Estarás preparado para unirte a cualquier equipo de desarrollo de videojuegos y liderar funciones esenciales, como el propio desarrollo de la idea, así como el testeo, mantenimiento, gestión, actualización, ciberseguridad de datos y transacciones, o la aplicación de inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos más dinámicos.
El crecimiento del sector de videojuego plantea un escenario de demanda creciente de perfiles de profesionales del sector de la programación en videojuegos, que solo se podrá atender con una formación adecuada, actual y sólida de un grado de Ingeniería para videojuegos como es este.
Y el mejor sitio donde convertirse en un profesional de la programación de videojuegos es sin duda U-tad, única universidad española en aparecer en el prestigioso ranking GAMEducation, que selecciona y clasifica a las mejores universidades del mundo donde formarse en videojuegos. U-tad ha sido seleccionada como la sexta mejor en dicho ranking, siendo ya no solo un centro de referencia en España en formación de videojuegos, sino también mundial.
Salidas profesionales
- Programador de gameplay y lógica de juego
- Programadores de inteligencia artificial
- Programadores de gráficos y 3D
- Programador de dispositivos de Realidad Virtual
- Desarrolladores de motores
- Programadores de herramientas
- Programadores de interfaz de usuario
- Programadores de redes y multijugador
- Programadores de física
- Programador de aplicaciones multimedia
Dónde trabajan nuestros alumnos
Nuestros alumnos están muy bien valorados por la industria. Contamos con un Servicio de Desarrollo Profesional que se encarga de facilitar su incorporación a las distintas empresas que contactan con nosotros demandando profesionales altamente especializados. Tenemos alumnos trabajando en empresas como King, Ubisoft, Tequila Works, Mercury Steam, Gameloft, Reflections, Rockstar North, Amazon, Splash Damage, Electronic Arts, Novorama, Mediatonic, Ericsson, Genera Games, King…
Y en franquicias como Assassin´s Creed, Candy Crush, Destroyt all humans!, Fable, Red Dead Redemption, The Division, Gears of War, Star Citizen, Spacelords, Intruders: Hide & Seek, Star Wars Battlefront, Battlefield, Need for Speed, Little Nightmares, Metro Exodus, Lego Star Wars…
Empresas colaboradoras




















Proyectos y premios de alumnos
Tu Proyecto: tu mejor presentación profesional
El sector del entretenimiento audiovisual, en general, y del videojuego, en particular, es una industria que requiere profesionales con gran preparación. La mejor manera de mostrar esa preparación es con un portfolio de alto nivel.
En U-tad replicamos los modos y maneras de cualquier estudio profesional. Por eso, nuestros alumnos, además de los conocimientos, asumen las mecánicas de trabajo de la industria. Los proyectos serán generalmente grupales e interdisciplinares, en los que las decisiones creativas las tomarás tú, como alumno, pero contarás con la asistencia continua y constante de un equipo profesional contrastado en la industria. Nada menos que seis proyectos de alumnos de U-tad han traspasado las barreras comerciales y ya están disponibles en el Store de PlayStation 4. Estos juegos se unen, además, a los innumerables títulos desarrollados por nuestros alumnos, que pueden descargarse en diferentes plataformas, tanto para móviles como para PC.
Entre todos ellos destacamos Burn Me Twice, reciente ganador del premio a mejor juego de estudiantes en Gamelab, del premio a mejor juego universitario del año en Fun & Serious, además de otros premios nacionales o internacionales como el GDWC.
Premios al talento
U-tad somos el centro formativo español con mayor número de PlayStation Awards: nada menos que once en apenas cinco años, más del triple que el siguiente centro formativo. Y ya son nada menos que seis los juegos que pueden comprarse en la tienda de PlayStation 4, además de la decena de títulos disponibles en Steam. Hemos conseguido seis premios Fun and Serious consecutivos, cuatro SXSW de Austin (Texas), tres Gamelabs, varios Gamefest, IndieMad, Gamepolis… La industria reconoce de esta manera a U-tad como la referencia formativa en España, muy por encima de cualquier otro centro.
Opiniones de alumnos
Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos porque destacan por su talento y esfuerzo. Además, la formación que han recibido en U-tad les proporciona unos conocimientos sólidos para desarrollar su carrera profesional en un sector con una fuerte demanda de profesionales.




Movilidad internacional
En U-tad contamos con un Departamento de Relaciones Internacionales desde el que coordinamos y establecemos acuerdos con instituciones universitarias por todo el mundo, así como con organismos oficiales responsables de la cooperación interuniversitaria a nivel internacional. Tenemos acuerdos con universidades de prestigio en los cinco continentes y trabajamos para ampliar el número de instituciones con acuerdos de intercambio bien dentro del programa Erasmus o con acuerdos bilaterales de intercambio.
Claustro

Javier Alegre
- Director del Máster en Programación de Videojuegos
- Coordinador Académico del Grado Ingeniería de Videojuegos
Plan de estudios
ASIGNATURA | ECTS | CARÁCTER | DURACIÓN |
Proyectos I: Técnicas para el testeo de videojuegos | 6 | Obligatoria | ANUAL |
Cálculo | 6 | Básica | 1er semestre |
Estructura de Computadores | 6 | Básica | 1er semestre |
Programación I | 6 | Básica | 1er semestre |
Diseño de videojuegos | 6 | Básica | 1er semestre |
Sociedad Digital | 3 | Obligatoria | 1er semestre |
Física | 6 | Básica | 2º semestre |
Algebra lineal | 6 | Básica | 2º semestre |
Fundamentos de UX | 3 | Obligatoria | 2º semestre |
Laboratorio de desarrollo de videojuegos | 6 | Obligatoria | 2º semestre |
Programación II | 3 | Obligatoria | 2º semestre |
Pensamiento creativo | 3 | Obligatoria | 2º semestre |
ASIGNATURA | ECTS | CARÁCTER | DURACIÓN |
Proyectos II: Técnicas para el prototipado de videojuegos | 6 | Obligatoria | ANUAL |
Probabilidad y Estadística | 6 | Básica | 1er semestre |
Redes | 6 | Básica | 2º semestre |
Producción de videojuegos | 3 | Obligatoria | 1er semestre |
Análisis y diseño de algoritmos | 6 | Obligatoria | 1er semestre |
Ingeniería del Software | 6 | Obligatoria | 1er semestre |
Motores de Videojuegos I | 6 | Obligatoria | 1er semestre |
Motores de Videojuegos I | 6 | Obligatoria | 2º semestre |
Bases de datos | 6 | Básica | 2º semestre |
Sistemas Operativos | 6 | Básica | 2º semestre |
Programación 2D | 3 | Obligatoria | 2º semestre |
ASIGNATURA | ECTS | CARÁCTER | DURACIÓN |
Proyectos III: Desarrollo videojuego | 9 | Obligatoria | ANUAL |
Inteligencia Artificial | 9 | Obligatoria | 1er semestre |
Programación de Interfaces de Usario | 3 | Obligatoria | 1er semestre |
Programación de Apis Tridimensionales I | 6 | Obligatoria | 1er semestre |
Motores de Videojuegos III | 6 | Obligatoria | 1er semestre |
Programación Multijugador | 6 | Obligatoria | 2º semestre |
Programacion web y de dispositivos moviles para videojuegos | 6 | Obligatoria | 2º semestre |
Comportamiento de personajes | 3 | Obligatoria | 2º semestre |
Motores de Videojuegos IV | 6 | Obligatoria | 2º semestre |
Programación de Apis Tridimensionales II | 6 | Optativa | 2º semestre |
Desarrollo multiplataforma | 6 | Optativa | 2º semestre |
ASIGNATURA | ECTS | CARÁCTER | DURACIÓN |
Proyectos IV: Desarrollo videojuego | 12 | Obligatoria | ANUAL |
Prácticas Externas | 6 | Optativa | ANUAL |
Formación para el empleo | 6 | Optativa | ANUAL |
Trabajo Final de Grado | 6 | TFG | ANUAL |
Sistemas inmersivos RV/RA | 6 | Obligatoria | 1er semestre |
Shaders para motores gráficos | 3 | Obligatoria | 1er semestre |
Arquitectura software de motores de videojuegos | 6 | Obligatoria | 1er semestre |
Creación y desarrollo de empresa | 3 | Obligatoria | 1er semestre |
Simulación para videojuegos | 6 | Obligatoria | 2º semestre |
Elementos de Composición visual | 3 | Obligatoria | 2º semestre |
Optimización de videojuegos | 3 | Optativa | 2º semestre |
Optimización de videojuegos | 3 | Optativa | 2º semestre |
Diseño de juegos casuales | 3 | Optativa | 2º semestre |
Diseño de juegos sociales y multijugador | 6 | Optativa | 2º semestre |
Programación para videoconsola | 3 | Optativa | 2º semestre |
Programación de audio | 6 | Optativa | 2º semestre |
Dispositivos hápticos | 6 | Optativa | 2º semestre |
- Lugar: Campus U-tad
- Horario: Lunes-viernes
- ECTS: 240
- Idioma: Español
- Modalidad: Presencial
- Centro Adscrito a: Universidad Camilo José Cela
- Año de implantación: 2023-2024
- Plazas de nuevo ingreso en el Grado: 120
- Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso
Mínimo | Máximo | |
Tiempo completo primer curso | 60 | 60 |
Tiempo completo resto de cursos | 30 | 75 |
Tiempo parcial primer curso | 25 | 30 |
Tiempo parcial resto de cursos | 18 | 45 |